CITA PREVIA

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  1. Falta de conformidad con el RD 1112/2018

    • Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web, tanto en contenidos HTML como en documentos finales, publicados en fecha posterior al 11 de marzo de 2025.

    • En algunas ocasiones se utiliza el color como único medio visual para transmitir significado [requisito número 9.1.4.1 Uso del color de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunos componentes no se pueden visualizar o no se visualizan correctamente cuando la orientación de la pantalla es vertical [requisito número 9.1.3.4 Orientación de UNE-EN 301549:2022].

    • Al redimensionar el texto de la aplicación hay algunos componentes que no se visualizan correctamente o se ven recortados [requisito número 9.1.4.4 Cambio de tamaño del texto de UNE-EN 301549:2022].

    • Al aumentar el tamaño de la pantalla no se puede visualizar el contenido principal correctamente o es necesario navegar horizontalmente [requisito número 9.1.4.10 Reajuste del texto de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunos componentes web no siguen la relación de contraste de al menos 3:1 con respecto al color o colores adyacentes [requisito número 9.1.4.11 Contraxte no textual de UNE-EN 301549:2022].

    • En ocasiones el usuario no puede navegar fuera de algunos componentes haciendo uso del teclado [requisito número 9.2.1.2 Sin trampas para el foco del teclado de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunas páginas web no tienen un título que describe su tema o contenido [requisito número 9.2.4.2 Título de la página de UNE-EN 301549:2022].

    • En ocasiones, al navegar con el teclado la navegación no sigue un orden coherente [requisito número 9.2.4.3 Orden del foco de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunas webs no tienen un título o cabezera que describa el contenido [requisito número 9.2.4.6 Títulos y cabeceras de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunos componentes que contienen texto no tienen una etiqueta o instrucciones que permitan identificarlos bajo el mismo contenido textual [requisito número 9.2.5.3 Inclusión de la etiqueta en el nombre de UNE-EN 301549:2022].

    • El idioma por defecto de cada página web no puede determinarse mediante programación [requisito número 9.3.1.1 Idioma de la página de UNE-EN 301549:2022].

    • En algunas páginas web hay una etiqueta utilizada incorrectamente que podría dificultar la navegación con herramientas de asistencia [requisito número 9.4.1.1 Procesamiento de UNE-EN 301549:2022].

    • Algunos componentes no cuentan con un texto visible de cara al uso de herramientas de asistencia. Además, hay una serie de botones de interacción que se encuentran anidados dentro de otros componentes de interacción [requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor de UNE-EN 301549:2022].

    • Bajo algunas circunstancias se notifican errores de entrada de datos, pero no se utiliza un mensaje de estado que permita a un usuario que utilice herramientas de asistencia ser notificado [requisito número 9.4.1.3 Mensajes de estado de UNE-EN 301549:2022].

  2. Carga desproporcionada

    • No aplica.

  3. El contenido no entra dentro del Ámbito de la legislación aplicable

    • Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 12/03/2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.

Última revisión de la declaración: 12/03/2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:

  • informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web

A través de las siguientes vías:

Puede presentar:

  • una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
  • una Solicitud de Información accesible relativa a:
    • contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
    • contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

A través del Procedimiento de solicitud de información y quejas sobre accesibilidad de la Sede electrónica de la Universidad de Murcia, así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA) de la Universidad de Murcia.

Procedimiento de aplicación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.

La reclamación puede ser presentada través del Procedimiento de solicitud de información y quejas sobre accesibilidad de la Sede electrónica de la Universidad de Murcia, así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Secretaria General de la Universidad de Murcia.

()